

15 dic 2014
CUADERNO DE EJERCICIOS PARA AUMENTAR LA AUTOESTIMA
ROSETTE POLETTI , TERAPIAS VERDES / NAVONA, 2010
ISBN 9788492716272
RESUMEN DEL LIBRO:
- Breves definiciones para aclarar las cosas - ¿Qué nivel de autoestima tienes? - La autoestima y la relación con los demás - ¿Cuáles son tus posiciones en la vida? - La autoestima y la procrastinación - Un pequeño test - La autoestima y la manera de pensar - Atreverse a ser uno mismo - Aumentar la autoestima - Aprender a c omunicarse de una manera clara y abierta con los demás - Reconoce los elementos más importantes de tu diálogo interior - Respeta tus propios valores
Manifiesto del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad
Manifiesto del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad
No al copago confiscatorio,
que expulsa a las personas con discapacidad y sus familias de la protección y los derechos sociales.
Por la reforma de la Ley 39/2006, de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia.
Con motivo del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad...leer más
4 nov 2014
CUANTO DEBEMOS COMER
https://www.facebook.com/321052551344548/photos/pb.321052551344548.-2207520000.1415104479./734457876670678/?type=3&theater
SUPERA LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION
SHIRLEY TRICKETT , HISPANO EUROPEA, 2012
ISBN 9788425514326
RESUMEN DEL LIBRO
Supera La Ansiedad Y La Depresión Shirley Trickett La nueva colección "Vivir mejor. Guías de crecimiento PERSONAL
", mediante un formato ágil y unos textos claros, repasa los problemas más actuales que nos impiden obtener un buen equilibrio interno. Esta guía nos muestra con claridad qué es la ansiedad y la depresión, y como y porqué afectan, ofreciéndonos prácticos y sensatos consejos para solucionar nuestros problemas junto con ideas eficaces para superar los peores momentos
Charla 'Atención a la Diversidad en el marco de la LOMCE y el Convenio de la Consejería de Educación y la Federación Down Andalucía'
(Informativo)
La charla 'Atención a la Diversidad en el marco de la LOMCE y el Convenio de la Consejería de Educación y la Federación Down Andalucía' tendrá lugar el próximo martes 18 de noviembre a las 17:00 HORAS
, en el Centro deFormación y EMPLEO
situado en c/ Cueva de Menga nº 1 bloque 12-13, Sevilla ESTE
.
PARA
facilitar vuestra asistencia se ofrecerá servicio de guadería, aquellos padres que vayan a utilizar este servicio deben comunicarlo para organizar y planificar el correcto funcionamiento del servicio antes del 9 de noviembre, indicando NOMBRE
y edad el niño, a la siguiente dirección ana.benitez@asedown.org
14 oct 2014
CONVIVIR CON EL DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO
ELENA GALIAN PARAMIO , SINTESIS, 2013
ISBN 978849958970
RESUMEN DEL LIBRO
COMO
escribió Hipócrates, es del cerebro de donde vienen las alegrías, los placeres y las tristezas; a través de él adquirimos el juicio, el saber y nos volvemos locos, deliramos, nos asaltan los miedos, las preocupaciones… ¿Qué sucede cuando se produce una lesión en un cerebro previamente sano? ¿Hay cura tras una lesión cerebral sobrevenida? ¿Cómo se puede afrontar el día a día de un daño cerebral adquirido? ¿Qué hacer ante determinadas situaciones que se dan? ¿Cómo superar una situación permanente y constante sin caer en el agotamiento?, en definitiva, ¿cómo hacer la convivencia más fácil? La respuesta a estas preguntas, y las pautas y estrategias para ayudar a terapeutas, familias, personas afectadas y en general a toda persona que de una forma u otra esté implicada o tenga interés en el daño cerebral adquirido se encuentra entre las páginas de este libro.
INDACE
Queremos informarles de que con motivo de la celebración del Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido, el día 26 de octubre, la Asociación DACE y Fundación INDACE realizarán una Jornada de Convivencia. El evento estará amenizado con actuaciones, mercadillo solidario y ACTIVIDADES
infantiles, y durante el mismo se OFERTARÁ
servicio de restauración.


FECHA
: domingo 26 de octubre

HORA
: 12:00

Lugar: Centros Sociales de Miraflores, Carretera de Miraflores S/N, 41015 Sevilla.
Teléfono: 954.36.02.72
3 sept 2014
75 MANERAS DE COMBATIR LA DEPRESION: PALABRAS DE ESPERANZA Y SOLUCIONES EFICACES
RICHARD RYBOLT ,
Editorial: NEO-PERSON, 2009
ISBN 9788495973498
Sinopsis:
75 simples, estimulantes y prácticas maneras de levantar el ánimoTras algunos años de estar dominado por la angustia y la desesperación, Richard Rybolt logró por fin darle un cambio sustancial a su vida.En esta obra vierte su propia experiencia con la enfermedad y nos aporta 75 soluciones, tan simples, que cualquiera PUEDE
valerse de ellas para mejorar su estado de ánimo. Algunas de estas soluciones tienen logros tan esperanzadores como:Acabar con las autolamentaciones. Ayudar a los demás para ayudarse a uno mismo.Saber analizar los propios temores.Lograr construir puentes y derrumbar los muros.Darle la vuelta a los días torcidos.SAber encontrar el lado bueno de la vida.Sus juiciosas soluciones -llenas de auténtica esperanza y procedentes de alguien que sabe muy bien lo que cuesta vencer a la depresión- son de por sí unas herramientas eficaces que te pondrán en disposición de dar los pasos necesarios hacia tu recuperación, fortalecimiento y felicidad.
Cubo Helado: contribuir con ELA Andalucía
Si alguien desea contribuir y ayudar a ELA Andalucía en su lucha contra la ELA pueden realizar
sus donaciones en el siguiente número de cuenta: IBAN ES62 - 2100 - 7317 – 9323 – 0008 –
9008 "LA CAIXA", y el titular es la Asociación Andaluza de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA Andalucía) Asunto: cubo Helado.
Para transferencias internacionales el BIC: CAIXESBBXXX
más información
4 ago 2014
Cuidado con el Sol
https://www.facebook.com/321052551344548/photos/pb.321052551344548.-2207520000.1407149177./702087949907671/?type=3&theater
REHABILITACION DE PROBLEMAS DE DEGLUCION EN PACIENTES CON DAÑO CE REBRAL SOBREVENIDO
GLAUCIA DEL BURGO ,
EOS GABINETE DE ORIENTACION PSICOLOGICA, 2004
ISBN 9788497271103
SIPNOSIS:En estas páginas el profesional que interviene en la REHABILITACIÓN
de estos pacientes podrá encontrar, tanto técnicas específicas de rehabilitación, como pautas y procedimientos de programación y planificación de la acción rehabilitadora. La autora define la disfagia, qué estructuras se implican en el acto deglutorio, valoración y tratamiento de la disfagia orofaríngea y alimentación y nutrición en pacientes con disfagia, todo ello expuesto de forma clara y sencilla, de tal forma que facilite el trabajo de intervención diaria con estos pacientes.
No rotundo de la discapacidad a nuevos recortes de derechos sociales.
9 jul 2014
MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LAS MIGRAÑAS
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=655095644572436&set=pb.299384310143573.-2207520000.1404930046.&type=3&theater
PASTA BLANCA/PASTA INTEGRAL
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=666156046799729&set=pb.299384310143573.-2207520000.1404930046.&type=3&theater
REHABILITACION DOMICILIARIA: PRINCIPIOS, INDICACIONES Y PROGRAMAS TERAPEUTICOS
F. MONTAGUT; G. FLOTATS; E.LUCAS ,
MASSON, 2005
ISBN 9788445815328
RESUMEN DEL LIBRO:
La Rehabilitación domiciliaria representó hace UNOS
años un cambio de paradigma en la visión clásica de la Rehabilitación médica, muy institucionalizada hasta ese momento, pero su eficacia y eficiencia terapéuticas, junto a la aceptación de los profesionales y la alta satisfacción por PARTE
de los pacientes, ha hecho que es a realidad se vea reflejada con la edición de ESTE
libro. Es importante resaltar que éste es el primer librode Rehabilitación domiciliaria que se edita y realiza en español y que aglutina una experiencia de 18 años con más de 100.00 pacientes tratados en su domicilio. Por el entorno, este ámbito de la Rehabilitación es una subespecialización, donde deben tenerse en cuenta los déficit y discapacidades funcionales del paciente, la accesibilidad, las barreras arquitectónicas, la gestión descentralizada, así COMO
la seguridad del cuidador y su familia, lo que da a esta alternativa asistencial un carácter personalizado y diferenciador. Esta obra aporta a todos los profesionales de la atención domiciliaria y de la rehabilitación un enfoque global desde una perspectiva transdisciplinaria, y destaca los diferentes modelos existentes, los criterios de gestión y los perfiles patológicos de mayor frecuentación, CADA
uno de ellos con sus criterios de inclusión y exclusión, y el impacto de la educación Sanitaria desde una perspectiva real y pragmática.
“Lala y Lola” un cortometraje sobre la afasia.
Lola, (Berta Hernández), ya no es la que era. Antes era una joven creativa publicitaria de éxito, vitalista y soñadora, pero desde hace dos años no ha conseguido vender un sólo proyecto a sus antiguos clientes. Estas negativas del día a día la han convertido, con tan solo 32 años, en una mujer gris con una profunda apatía y crisis PERSONAL
.
Lola TIENE
una debilidad, su abuela a la que todo el mundo llama Lala, (Asunción Balaguer). Y la Lala tiene otra debilidad, su nieta Lola. La abuela llama todos los días a su nieta para animarla a seguir buscando EMPLEO
: Lala ofrece toda su energía a Lola para que reaccione.
Un día Lola llama a su abuela por teléfono y Lala en esaconversación telefónica no la reconoce. Su abuela acaba de su sufrir un derrame cerebral, un ictus y COMO
consecuencia, padece una Afasia Lingüística un trastorno de lenguaje que afecta a la comunicación verbal.
Con humor y emoción, Lala y Lola es una historia donde sus protagonistas luchan y se esfuerzan con el objetivo de superarse.
Así presenta Judith Hidalgo, directora y productora de “Lala y Lola”, ESTE
cortometraje sobre los efectos del ictus y la afasia en las personas que lo sufren y susfamilias. Lo HACE
en la web Verkami, donde está en plena recta final de campaña de crowdfunding PARA
completar la postproducción del cortometraje y distribuirlo todo lo posible. En esa misma web podéis colaborar a cambio de recompensas muy interesantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)